Empoderando a Pequeños y Medianos Exportadores







¿Por qué pensamos que Latinoamérica puede convertirse en una potencia agroexportadora?
¿Por qué pensamos que Latinoamérica puede convertirse en una potencia agroexportadora?
¿Por qué pensamos que Latinoamérica puede convertirse en una potencia agroexportadora?
¿Por qué pensamos que Latinoamérica puede convertirse en una potencia agroexportadora?
Naciones Unidas estima que la población mundial alcanzará los 9 mil millones de personas para 2050, duplicando la demanda mundial de alimentos, y gran parte de este crecimiento será en países en desarrollo.
Naciones Unidas estima que la población mundial alcanzará los 9 mil millones de personas para 2050, duplicando la demanda mundial de alimentos, y gran parte de este crecimiento será en países en desarrollo.
Naciones Unidas estima que la población mundial alcanzará los 9 mil millones de personas para 2050, duplicando la demanda mundial de alimentos, y gran parte de este crecimiento será en países en desarrollo.
Creemos que América Latina tiene una oportunidad generacional para ser una superpotencia exportadora de alimentos. La región es hoy el mayor exportador neto de alimentos del mundo y controla casi el:
Creemos que América Latina tiene una oportunidad generacional para ser una superpotencia exportadora de alimentos. La región es hoy el mayor exportador neto de alimentos del mundo y controla casi el:
Creemos que América Latina tiene una oportunidad generacional para ser una superpotencia exportadora de alimentos. La región es hoy el mayor exportador neto de alimentos del mundo y controla casi el:




33% de los recursos de agua dulce del mundo
33% de los recursos de agua dulce del mundo
33% de los recursos de agua dulce del mundo




36% de la tierra cultivable del mundo
El sector de exportación de alimentos es probablemente la industria más dinámica y robusta en América Latina hoy en día
El sector de exportación de alimentos es probablemente la industria más dinámica y robusta en América Latina hoy en día
El sector de exportación de alimentos es probablemente la industria más dinámica y robusta en América Latina hoy en día
¡Contáctanos!
¡Contáctanos!
¡Contáctanos!
¡Contáctanos!
Nuestro impacto en números
Nuestro impacto en números
Nuestro impacto en números
Nuestro impacto en números
Empoderamos a los exportadores de alimentos, ubicados en América Latina, que están desatendidos o rechazados por los bancos, pero que envían productos básicos de alta demanda a importadores de todo el mundo.
Empoderamos a los exportadores de alimentos, ubicados en América Latina, que están desatendidos o rechazados por los bancos, pero que envían productos básicos de alta demanda a importadores de todo el mundo.
+2500
+2500
Pequeños agricultores alcanzados en Latinoamérica.
Pequeños agricultores alcanzados en Latinoamérica.
10 - 40%
10 - 40%
Crecimiento de ventas de nuestros pequeños / medianos clientes
Crecimiento de ventas de nuestros pequeños / medianos clientes





Sin pobreza
Finanex utiliza tecnología para ofrecer servicios financieros a pymes y pequeños agricultores, mejorando sus ingresos, creando empleos sostenibles y reduciendo la pobreza en áreas rurales.

Sin pobreza
Finanex utiliza tecnología para ofrecer servicios financieros a pymes y pequeños agricultores, mejorando sus ingresos, creando empleos sostenibles y reduciendo la pobreza en áreas rurales.

Sin pobreza
Finanex utiliza tecnología para ofrecer servicios financieros a pymes y pequeños agricultores, mejorando sus ingresos, creando empleos sostenibles y reduciendo la pobreza en áreas rurales.

Sin pobreza
Finanex utiliza tecnología para ofrecer servicios financieros a pymes y pequeños agricultores, mejorando sus ingresos, creando empleos sostenibles y reduciendo la pobreza en áreas rurales.

Hambre cero
El financiamiento tecnológico permite a pequeños agricultores y pymes aumentar la productividad agrícola, mejorando la seguridad alimentaria y garantizando un suministro confiable.

Hambre cero
El financiamiento tecnológico permite a pequeños agricultores y pymes aumentar la productividad agrícola, mejorando la seguridad alimentaria y garantizando un suministro confiable.

Hambre cero
El financiamiento tecnológico permite a pequeños agricultores y pymes aumentar la productividad agrícola, mejorando la seguridad alimentaria y garantizando un suministro confiable.

Hambre cero
El financiamiento tecnológico permite a pequeños agricultores y pymes aumentar la productividad agrícola, mejorando la seguridad alimentaria y garantizando un suministro confiable.

Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Finanex empodera a pymes y agricultores en áreas rurales para escalar sus negocios, fomentar la innovación y crear empleos, reduciendo los costos y complejidad del acceso a financiamiento.

Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Finanex empodera a pymes y agricultores en áreas rurales para escalar sus negocios, fomentar la innovación y crear empleos, reduciendo los costos y complejidad del acceso a financiamiento.

Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Finanex empodera a pymes y agricultores en áreas rurales para escalar sus negocios, fomentar la innovación y crear empleos, reduciendo los costos y complejidad del acceso a financiamiento.

Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Finanex empodera a pymes y agricultores en áreas rurales para escalar sus negocios, fomentar la innovación y crear empleos, reduciendo los costos y complejidad del acceso a financiamiento.

Reducción de las Desigualdades
Finanex contribuye a reducir las desigualdades económicas entre poblaciones rurales y urbanas al brindar acceso financiero a comunidades desatendidas, promoviendo la inclusión financiera a través de plataformas digitales.

Reducción de las Desigualdades
Finanex contribuye a reducir las desigualdades económicas entre poblaciones rurales y urbanas al brindar acceso financiero a comunidades desatendidas, promoviendo la inclusión financiera a través de plataformas digitales.

Reducción de las Desigualdades
Finanex contribuye a reducir las desigualdades económicas entre poblaciones rurales y urbanas al brindar acceso financiero a comunidades desatendidas, promoviendo la inclusión financiera a través de plataformas digitales.

Reducción de las Desigualdades
Finanex contribuye a reducir las desigualdades económicas entre poblaciones rurales y urbanas al brindar acceso financiero a comunidades desatendidas, promoviendo la inclusión financiera a través de plataformas digitales.

Reducción de las Desigualdades
Finanex fomenta prácticas sostenibles al financiar a pymes y pequeños agricultores que adoptan métodos de producción responsables, utilizando datos para ofrecer financiamiento que incentive la sostenibilidad en toda la cadena de valor.

Reducción de las Desigualdades
Finanex fomenta prácticas sostenibles al financiar a pymes y pequeños agricultores que adoptan métodos de producción responsables, utilizando datos para ofrecer financiamiento que incentive la sostenibilidad en toda la cadena de valor.

Reducción de las Desigualdades
Finanex fomenta prácticas sostenibles al financiar a pymes y pequeños agricultores que adoptan métodos de producción responsables, utilizando datos para ofrecer financiamiento que incentive la sostenibilidad en toda la cadena de valor.

Reducción de las Desigualdades
Finanex fomenta prácticas sostenibles al financiar a pymes y pequeños agricultores que adoptan métodos de producción responsables, utilizando datos para ofrecer financiamiento que incentive la sostenibilidad en toda la cadena de valor.
Historias de éxito de nuestros clientes
Historias de éxito de nuestros clientes
Historias de éxito de nuestros clientes

Exportador paraguayo de chía y sésamo
Proporcionamos $400,000 a un exportador de Chía y Sésamo que colabora con 1,291 agricultores pertenecientes a comunidades aborígenes, lo que resultó en un aumento del 15% en sus ingresos.

Exportador paraguayo de chía y sésamo
Proporcionamos $400,000 a un exportador de Chía y Sésamo que colabora con 1,291 agricultores pertenecientes a comunidades aborígenes, lo que resultó en un aumento del 15% en sus ingresos.

Exportador paraguayo de chía y sésamo
Proporcionamos $400,000 a un exportador de Chía y Sésamo que colabora con 1,291 agricultores pertenecientes a comunidades aborígenes, lo que resultó en un aumento del 15% en sus ingresos.

Cooperativa peruana de café
Ampliamos una línea de financiamiento de $200,000 a una cooperativa compuesta por 270 pequeños agricultores, cada uno con aproximadamente 2.3 hectáreas, lo que resultó en un aumento del 21% en sus ingresos familiares

Cooperativa peruana de café
Ampliamos una línea de financiamiento de $200,000 a una cooperativa compuesta por 270 pequeños agricultores, cada uno con aproximadamente 2.3 hectáreas, lo que resultó en un aumento del 21% en sus ingresos familiares

Cooperativa peruana de café
Ampliamos una línea de financiamiento de $200,000 a una cooperativa compuesta por 270 pequeños agricultores, cada uno con aproximadamente 2.3 hectáreas, lo que resultó en un aumento del 21% en sus ingresos familiares

Exportador boliviano de quinoa
Aprobamos la primer línea de financiamiento internacional por $400,000 a un exportador de quinoa orgánica de Bolivia con destino Alemania.

Exportador boliviano de quinoa
Aprobamos la primer línea de financiamiento internacional por $400,000 a un exportador de quinoa orgánica de Bolivia con destino Alemania.

Exportador boliviano de quinoa
Aprobamos la primer línea de financiamiento internacional por $400,000 a un exportador de quinoa orgánica de Bolivia con destino Alemania.
Historias de éxito de nuestros clientes
Historias de éxito de nuestros clientes

Exportador paraguayo de chía y sésamo
Proporcionamos $400,000 a un exportador de Chía y Sésamo que colabora con 1,291 agricultores pertenecientes a comunidades aborígenes, lo que resultó en un aumento del 15% en sus ingresos.

Exportador paraguayo de chía y sésamo
Proporcionamos $400,000 a un exportador de Chía y Sésamo que colabora con 1,291 agricultores pertenecientes a comunidades aborígenes, lo que resultó en un aumento del 15% en sus ingresos.

Cooperativa peruana de café
Ampliamos una línea de financiamiento de $200,000 a una cooperativa compuesta por 270 pequeños agricultores, cada uno con aproximadamente 2.3 hectáreas, lo que resultó en un aumento del 21% en sus ingresos familiares

Cooperativa peruana de café
Ampliamos una línea de financiamiento de $200,000 a una cooperativa compuesta por 270 pequeños agricultores, cada uno con aproximadamente 2.3 hectáreas, lo que resultó en un aumento del 21% en sus ingresos familiares

Exportador boliviano de quinoa
Aprobamos la primer línea de financiamiento internacional por $400,000 a un exportador de quinoa orgánica de Bolivia con destino Alemania.

Exportador boliviano de quinoa
Aprobamos la primer línea de financiamiento internacional por $400,000 a un exportador de quinoa orgánica de Bolivia con destino Alemania.
Impulsa tu negocio con Finanex
Impulsa tu negocio con Finanex
Impulsa tu negocio con Finanex
¡Obtén financiamiento a medida y alcanza nuevos mercados en pocas horas!
¡Obtén financiamiento a medida y alcanza nuevos mercados en pocas horas!
¡Obtén financiamiento a medida y alcanza nuevos mercados en pocas horas!
¡Contáctanos!
¡Contáctanos!
¡Contáctanos!
¡Contáctanos!
Dirección: 3800 S. Ocean Drive, Hollywood, FL
Email: admin@finanex.io
Registrada en: Estados Unidos de América
Adress: 3800 S. Ocean Drive Hollywood, FL
Email: admin@finanex.io
Registrada en: Estados Unidos de América
Adress: 3800 S. Ocean Drive, Hollywood, FL
Email: admin@finanex.io
Registrada en: Estados Unidos de América
Adress: 3800 S. Ocean Drive
Hollywood, FL
Email: admin@finanex.io
Registrada en: Estados Unidos de América